El glaciólogo estellés Fito Eraso (con pipa), estudia el cambio climático midiendo la fusión de los glaciares. Es Profesor de Hidrogeología en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid y miembro de la Academia Rusa de Ciencias Naturales.
Fito Eraso (a la derecha, con pipa) con un oso polar (el más alto).
La vida en el desierto del Kalahari, contada medio en serio medio en broma (más en serio que en broma, pero con hunor). Refleja el modo de vida de los recolectores-cazadores.
En la página Web de la Agencia Estatal de Meteorología, se encuentran predicciones de precipitaciones y temperaturas.
Entre las predicciones se encuentra la Precipitación Máxima de Análogos. Esto significa lo siguiente: es el máximo de las precipitaciones observadas en los días pluviométricos (un día pluviométrico va desde las 07 hasta las 07 UTC del día siguiente, lo cuál se corresponde en la península de 09 a 09 en verano, o de 08 a 08 en invierno) más análogos o parecidos a las situación prevista por el modelo operativo determinista del Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio.
pizarras del día de la huelga
-
http://geologia2.blogspot.com.es/2012/03/clase-de-biologia-22-de-marzo.html
este enlace da acceso a las pizarras del día de la huelga